Quaderns de Dret Ambiental
Quaderns de Dret Ambiental

Quaderns de Dret Ambiental (16)

La col·lecció Quaderns de Dret Ambiental és una iniciativa conjunta de l’Ajuntament de Vila-seca i del grup de recerca Territori, Ciutadania i Sostenibilitat (Dret Ambiental, Immigració i Govern Local) de la Universitat Rovira i Virgili amb l’objectiu de fomentar la recerca entre els joves titulats en els estudis de Dret Ambiental d’aquesta Universitat, publicant el millor treball d’investigació de cadascuna de les promocions.

El presente libro analiza las consecuencias de los movimientos migratorios ocasionados por la degradación ambiental desde la perspectiva de género. Su objeto es demostrar que las migraciones producen efectos diferentes —entre otras cosas— en virtud del género de la persona que se desplaza. Esta investigación constata cómo el derecho de los refugiados y el problema en materia de desplazamientos internos han sido permeables al sistema económico y a las ideas sobre las que reposan el concepto de Estado nación y ciudadanía. Finalmente se contemplan las posibilidades de conceder protección a estos colectivos a día de hoy a través de los instrumentos existentes.

Compra el libro en papel

Las actividades mineras dejan a su paso espacios degradados que, de no ser rehabilitados, producen graves impactos ambientales y generan riesgos para la vida y salud de los seres vivos, así como para la resiliencia de los ecosistemas. En este libro se analiza el régimen jurídico de la rehabilitación de espacios afectados por actividades mineras, con especial referencia a Galicia. Para ello, se estudian la normativa aplicable a nivel de la Unión Europea, España y Galicia, y la interpretación jurisprudencial y doctrinal que de ella se ha realizado. En particular, se abordan los aspectos materiales del plan de restauración relativos a la rehabilitación, su procedimiento de autorización, modificación y revisión, las garantías para asegurar su cumplimiento y las potestades administrativas de control y reacción en relación con el plan de restauración. El trabajo se complementa con el análisis de los condicionantes que la normativa de ordenación del territorio, urbanística y de espacios naturales protegidos imponen al objetivo de la rehabilitación, y con ejemplos de rehabilitaciones llevadas a cabo en Galicia. La finalidad consiste en identificar cuáles son los principales obstáculos normativos que condicionan la eficacia de la rehabilitación de los espacios afectados por actividades mineras en Galicia y realizar propuestas de mejora.

Compra el libro en papel

Compra el libro digital

Cerca a la web

Notícies